La Real Federación Española de Golf y la Asociación Española de Campos de Golf han establecido una alianza con la consultora de innovación Zabala Innovation para la prestación de asesoramiento a los campos de golf en el marco de la ejecución de fondos europeos del programa Next Generation EU.
El objetivo es ayudar a los campos de golf españoles a identificar, seleccionar y gestionar los proyectos financiables por el Fondo Europeo de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
CONVOCATORIA LEY DE INCENTIVOS REGIONALES Y NUEVO MAPA DE AYUDAS REGIONALES
El pasado 17 de marzo la Comisión Europea aprobó el nuevo mapa de ayudas regionales 2022-2027. A efectos prácticos, esto implica, entre otras cosas, que se han actualizado (incrementado) los porcentajes de ayudas para inversiones que pueden recibir las empresas para nuevas implantaciones y modernización.
En este marco, la convocatoria abierta “Ley de Incentivos Regionales”, gestionada por el Ministerio de Hacienda junto con las administraciones regionales, financia inversiones con subvenciones a fondo perdido (en función del tipo de empresa y la localización).
Se recuerda que los campos de golf pueden solicitar estas ayudas siempre que se cumplan una serie de requisitos.
· Mínimo 18 hoyos
· Beneficiarios: solo empresas: Pymes y Grandes Empresas dependiendo de la zona donde se lleve a cabo la inversión. No es accesible a asociaciones, clubes u otro tipo de entidades
· Tiene que haber coincidencia entre la sociedad que es propietaria del campo, la sociedad que solicita y hace las inversiones y la sociedad gestora que lo explota. Es decir que todo lo tiene que hacer la misma sociedad.
· El presupuesto mínimo es de 900.000€
· La ayuda máxima puede ser de hasta un 30% para grandes empresas o hasta un 50% para pequeñas empresas en forma de subvención (en el caso concreto de Canarias, esta ayuda llega al 50% para grandes empresas, y al 70% para pequeñas empresas).
· Pueden presentar empresas de todo el territorio nacional, salvo las ubicadas en el País Vasco, Navarra, Cataluña y Comunidad de Madrid.
· Gastos elegibles: obra civil (riego, movimiento de tierras, nuevas construcciones, etc), reformas casa club, buggies (en algunas CCAA), maquinaria, infraestructuras y proyecto (solo para pymes).
· Para modernización el proyecto tiene que ser integral y suponer no mera sustitución de equipos antiguos, sino un cambio en el concepto y alto impacto. Además hay una serie de requisitos contables en cuanto a inmovilizado y amortizaciones
· Plazo de ejecución máximo 3 años
· En todos los expedientes se exige el mantenimiento del empleo fijo a fecha de solicitud, durante la ejecución del proyecto y 2 años tras su finalización. Además, para los expedientes de creación de nuevo establecimiento y ampliación de la capacidad productiva, se exige la creación de empleo fijo antes de la finalización de la ejecución del proyecto, y su mantenimiento durante 2 años tras la finalización del proyecto.
Acceso a la información
CONTACTO EN ZABALA INNOVATION
Daniel García – dgarcia@zabala.es
AYUDAS GENÉRICAS QUE PUEDEN SOLICITAR LOS CAMPOS DE GOLF ESPAÑOLES
Adicionalmente se detallan las ayudas genéricas que pueden solicitar los campos de golf españoles, así como las ayudas específicas (Programa Kit Digital y Programa CE Implenta)
Acceso a la información
FONDOS EUROPEOS: SOLICITUD DE AYUDAS A LA CONVOCATORIA KIT DIGITAL
Acceso a la información
CONVOCATORIA AYUDAS PARA PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN DE “ÚLTIMA MILLA” EN EMPRESAS DEL SECTOR TURÍSTICO - NGEU
Acceso a la información