Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
Reglas
España · 31/05/2010  Reglas

Mi Tío de Madrid y las Arenas Movedizas

El viernes del Circuito Europeo nos deparó una situación de Reglas que merece la pena explicar. Algo más tarde, fue el Circuito Americano el que nos dio pie a una nueva aplicación de las Reglas.

Mi Tío de Madrid…Durante la segunda jornada del Madrid Masters celebrado en la Real Sociedad Hípica Española Club de Campo, el golpe de salida del Hoyo 18 de Gonzalo Fernández Castaño salió en dirección a una de las carpas de hospitalidad y no pudo ser encontrada. Conforme al Apéndice I de las Reglas de Golf, “cuando se han instalado obstrucciones temporales en o próximas al campo [tales como carpas de hospitalidad, carteles publicitarios, torres de televisión, etc.], el Comité debería definir dichas obstrucciones como obstrucciones movibles, inamovibles o temporales inamovibles”. Las Reglas Locales Permanentes del European Tour, como las de la gran mayoría de los circuitos profesionales, considera las carpas de hospitalidad como Obstrucciones Temporales Inamovibles (TIO’s), y les aplica la Regla Local espécimen que recomienda para ellas el Apéndice I de las Reglas de Golf. La Real Federación Española de Golf sólo incorpora esta Regla Local en las competiciones profesionales, puesto que es en ellas en las únicas que encontramos este tipo de Obstrucciones Temporales Inamovibles (TIO’s). La característica más destacable de esta Regla Local es que es de las poquísimas situaciones en las que, no tratándose del green, se permite el alivio por intervención en la línea de juego. La lógica reside en que, en este tipo de competiciones, es habitual encontrar una de estas obstrucciones (por ejemplo, una torre de televisión) en línea entre la bola del jugador y el agujero, mientras que en circunstancias normales, ese elemento que obstruye el golpe del jugador hacia el agujero no estaría ahí. Por eso las Reglas consideran apropiado proporcionar alivio, en estas especiales circunstancias, por línea de juego. Pero esta Regla Local también nos dice cómo proceder en caso de que la bola no haya podido ser encontrada en la Obstrucción Temporal Inamovible (TIO). Conforme a ella, si se sabe o es prácticamente seguro que una bola que no ha sido encontrada está en una TIO, el jugador tiene derecho a alivio de la TIO, y para proceder a aliviarse consideramos que la bola reposa en el punto por el que la bola cruzó, por última vez, los límites externos de la TIO. En el caso de Gonzalo, el Comité tuvo en cuenta varias cuestiones para determinar si se sabía o era prácticamente seguro que la bola estaba en la TIO: Las declaraciones de los marshals que vieron la bola entrar en la carpa, las imágenes de televisión que claramente mostraban cómo la bola entraba en la carpa y, sin embargo, no mostraban evidencia alguna de que la bola hubiese podido rebotar en la carpa y alojarse fuera, el hecho de que en la zona alrededor de la carpa no era fácil perder una bola y, por supuesto, las propias declaraciones del jugador. Tras el examen de estas evidencias, el Comité decidió que era prácticamente seguro que la bola de Gonzalo se encontraba en la carpa, por lo que procedió a estimar el punto por el que la bola entró en la carpa y, usando este punto como referencia, permitió al jugador dropar una bola dentro de un palo de distancia, no más cerca del agujero, del punto más cercano en el que no hubiese interferencia de la carpa. En este aspecto, la Regla Local de Obstrucciones Temporales Inamovibles es muy similar a lo que las Reglas nos dicen que hemos de hacer en una situación que sí que nos podemos encontrar en el día a día en cualquier campo de golf: Cómo proceder con una bola no encontrada en una obstrucción (Regla 24-3) o con una bola no encontrada en una condición anormal del terreno (Regla 25-1c).Tanto en el caso de obstrucciones movibles, como inamovibles, como en el caso de una condición anormal del terreno, si se sabe o es prácticamente seguro que una bola que no ha sido encontrada está en dicha condición, para aplicar la Regla consideramos que la bola reposa en el punto por donde la bola cruzó por última vez los límites externos de la condición y usamos ese punto como referencia para aplicar la regla de alivio por obstrucciones o por condiciones anormales del terreno. En otras palabras, actuamos como si hubiésemos encontrado la bola allí, y aplicamos la Regla con referencia a ese punto. … y Las Arenas MovedizasMientras que Gonzalo demostraba un gran conocimiento de las Reglas en Madrid, no sucedía lo mismo en Texas, en el Crowne Plaza Invitational celebrado en el Colonial Country Club. Durante la segunda jornada, los golpes de salida del hoyo 6 de Vijay Singh y Justin Leonard quedaron en reposo en el mismo bunker de calle, muy juntas una de la otra. Vijay, que estaba más lejos del agujero, pidió a Justin que marcase su bola, pues le interfería con el golpe. Además, como una vez marcada con un tee, le seguía molestando éste, Vijay pidió a Justin que moviese el tee dos cabezas de palo a un lado. En efecto, la Regla 22-2 dice que “excepto cuando una bola está en movimiento, si un jugador considera que otra bola puede interferir con su juego, puede hacer que sea levantada”. Y la Nota de la Regla 20-1 nos dice que “Si el marcador de bola interfiere con el juego, colocación o con el golpe de otro jugador, debería colocarse hacia un lado a una distancia de una o más cabezas de palo.”El detalle estuvo en la forma de mover la marca las dos cabezas de palo. Pudimos observar el cuidado que Justin prestaba a que la cabeza del palo no tocase la arena del bunker mientras que medía las dos cabezas y movía la marca. Justin realizó una dificilísima maniobra de equilibrio que le permitiese medir las dos cabezas de palo pero sin tocar el suelo del bunker. Y es que seguro que el jugador tenía en mente la Regla 13-4 cuando dice que “excepto lo establecido en las Reglas, antes de ejecutar un golpe a una bola que está en un obstáculo (ya sea un bunker o un obstáculo de agua) o que, habiendo sido levantada de un obstáculo, puede ser dropada o colocada en el obstáculo, el jugador no debe:… tocar el suelo en el obstáculo… con sus manos o un palo”.Pero lo que Justin olvidó es que la primera excepción de la propia Regla 13-4 dice que siempre que no se haga nada que constituya probar las condiciones del obstáculo o mejorar el lugar de reposo (lie) de la bola, no hay penalidad si el jugador toca el suelo del obstáculo al medir o al marcar la posición de una bola bajo una Regla. Para que, cuando necesites aplicar las Reglas en el campo, no te encuentres como si estuvieses en arenas movedizas, estamos preparando un curso básico de Reglas que muy pronto podrás seguir en la web. Mientras tanto, date un paseo por la Sección de Reglas de la Web. Y si tienes un tío que juegue al golf, invítale a pasear la Sección de Reglas contigo.

Patrocinadores

Volvo
Iberdrola